Desmintiendo Mitos del Boxeo
Redactado por Juan Avellano. Instructor de boxeo y kick boxing en Kisul Artes Marciales de Las Rozas.
Durante todos los años que llevo dando clase de boxeo y kick boxing, ha habido siempre gente que ha venido a imponerme conceptos o lo que quizá vengan siendo mitos del boxeo, que son totalmente erróneos y que me gustaría hacer una pequeña reflexión, no pudiendo pasar desapercibidos.
«Siempre vas a estar con ojo morado»
El que para mi gusto tiene mayor relevancia, por causar rechazo, es el mito de que “siempre vas a estar con ojo morado”, o como dicen los latinoamericanos: “siempre vas a estar golpeado”. Sin embargo, ya no es así. Si bien es cierto que años atrás y en un principio, la forma de entrenar era básicamente solo con sparrings, la forma de entrenamiento actual, no es así; reservando los sparrings para las últimas sesiones de entrenamiento previos a un combate, y lógicamente se cuida mucho al púgil que va a subir al ring. De hecho, la forma más habitual de entrenar es con boxeo sin contacto, conocido ahora también como boxeo fitness.
Los entrenadores están cada vez más preparados, y tienen muchos recursos previos que enseñar a los practicantes de boxeo, antes de ponerlos a combatir entre ellos. Nosotros, en Kisul Artes Marciales, nos centramos en una enseñanza a lo largo del tiempo, donde el alumno accede al boxeo como una “filosofía de vida”, y no únicamente como una preparación para un combate, pues las artes marciales tienden precisamente a unificar. Por ello, el boxeo de competición es plenamente voluntario, así como el contacto. Y además, nuestro gimnasio o escuela de artes marciales, está mejor equipado que nunca, y hay muchos complementos de entrenamiento como cascos, manoplas, paos, peras y por supuesto sacos, no teniendo por qué haber ningún incidente.
Y si necesitas cualquier tipo de material para tu práctica, te dejamos un precio muy competente, pues también tenemos tienda para ofrecerte comba, vendas, guantes, guantillas, bucales, etc. En definitiva, todo lo que un practicante de boxeo necesita.
He oído mucho también que el boxeo es un deporte marginal. Hay que concretar: totalmente cierto que el boxeo comenzó siendo un deporte de los barrios bajos, es decir, lo ha sido. Con el tiempo se popularizó y ha ido creciendo en fama y prestigio. Es actualmente uno de los deportes más demandados en todo el globo. Se ha extendido como un deporte muy popular de Defensa Personal. Aquí vienen personas de todas las edades, estatus sociales, tanto hombres como mujeres.
Otro mito muy erróneo, es que los boxeadores son unos macarras o unos criminales.
En sus inicios, el boxeo fue una actividad de los barrios más pobres, y muchos se veían en la necesidad de delinquir, lo que nada tenía en relación con la práctica del boxeo, y que por supuesto con el paso del tiempo, se fue purificando y respetando el propio deporte, de tal manera que si alguien se metía en boxeo, tenía que dejar atrás la posible vida de delincuencia.
Sigo creyendo que el estereotipo de que los boxeadores son agresivos, se mantiene. Aquí me gustaría resaltar dos cosas y que queden claras. La primera, que para subirse a un ring, es necesario un duro entrenamiento, y una preparación psicológica, que no todos tenemos, pero que hacen que uno quede fuera por descarte de una agresividad vamos a decir “instintiva”, y pasa a ser una pautada y dominada. Para colmo, el púgil al subirse al ring, está aceptando de antemano unas reglas, por lo que si, quizá sea agresivo, pero considerando su aceptación como algo positivo, ya que está bajo control, así digamos se hacen con un gran manejo de la energía, y trabajan su responsabilidad.
No hace falta decir que el deporte en general calma y regula el organismo, por lo que en todo caso apacigua al púgil. Un claro ejemplo es la inclusión en los centros penitenciarios. Por último resaltar también que el entrenamiento de boxeo es uno de los más exigentes en el mundo deportivo, ya que requiere de muchas horas de preparación diaria, obligando a los púgiles a estar fuera de los vicios. Nos mantenemos enfocados.