El Jab | Estadísticas de los combates de boxeo
Redactado por Alberto Benayas. Instructor de Boxeo y Kick Boxing en Kisul Artes Marciales de Las Rozas.
En las estadísticas de los combates de boxeo, el jab es el golpe que más lanzan los púgiles, llegando en algunos casos a superar el 50% de los golpes que lanza un boxeador, en este post queremos enseñar su uso y sus diferentes variaciones.
«Si no sabes qué entrenar, lanza unos pocos jabs»
Simplificando la definición al máximo posible, el jab es un golpe recto que se lanza con la mano delantera.
– ¡Que fácil es tirar un jab entonces!
Como podrás comprobar en tus primeras clases, no es tan simple, es más, podríamos escribir noticias y noticias y no terminaríamos nunca de hablar de este golpe.
El jab puede tener diferentes funciones (distraer, medir distancias, preparar otro golpe, contragolpear, romper el ritmo…) En nuestra escuela de boxeo y artes marciales, a mi, personalmente, me gusta diferenciar este golpe en 2 variantes:
- Golpe rápido de potencia baja/media (para distraer, preparar otro golpe, romper el ritmo, medir) Al que comúnmente llamo Jab.
- Golpe de una potencia media/alta con desplazamiento utilizado normalmente para contragolpear o en los cruces (otro día hablaremos de ellos) a este tipo de golpe le suelo llamar directo de izquierda (a los zurdos los meto también en ese saco).
Una vez más el tipo de golpe dependerá del estilo del golpeador y de la situación. El golpe, en la mayoría de los casos, deberá recorrer 2 distancias, en linea recta, de la manera más rápida y eficiente posible. Es decir, desde la guardia hasta el objetivo y desde el objetivo hasta la guardia. Para mí, es mas importante la retracción del brazo que la extensión. Otro punto importante es evitar levantar el codo. El hombro, el codo y la muñeca, deben realizar un recorrido recto el todo momento.
En algunas escuelas de boxeo, he visto que enseñan este golpe desde el principio , sin realizar una rotación de la muñeca al final del recorrido, es decir, en el momento del impacto, el pulgar de la mano que golpea, termina mirando hacia arriba en lugar de hacia tu mano que defiende. Personalmente, no me gusta enseñar este método, porque puedes provocar un mal habito con el golpe de puño martillo (golpe prohibido en el boxeo que consiste en utilizar solo el recorrido del codo y golperar con el canto de la mano o los nudillos) aunque considero que es un método perfecto para explicar el recorrido que debe hacer el brazo y puntualmente es un golpe que puedes utilizar para entrar por la guardia de tu oponente.
Un ejercicio que aconsejo practicar es pegar el jab tocándose la barbilla o la oreja siempre que la mano llegue a la guardia, de esta manera se puede corregir la caída de la mano al pegar.
Como veis no hemos hablado de la posición de los pies, ni las variantes que tiene este golpe.
Pero recordad, pie, rodilla, cadera, hombro, codo y muñeca y vuelta para atrás.
Como recomendación, podéis ver algún video de Thomas Herns y el uso que hace de este golpe. Si no os suena este nombre ya os vale! Aparece de espaldas en el mural de nuestro gimnasio en las rozas en una de sus peleas con Sugar Ray Leonard.

Puedes probar una clase de boxeo en las rozas en nuestra escuela Kisul artes marciales.