Hola buenas, soy Jorge de Caria, estudiante en el último grado de psicología.
Estoy realizando las prácticas con Juan Avellano y me gustaría poder transmitiros un mensaje general de pautas para afrontar esta situación, y también, uno más específico para todos los deportistas acostumbrados a realizar mucho ejercicio diariamente.
Antes de nada, espero que todos estéis lo mejor posible y daros muchos ánimos, especialmente, si esta situación ha llegado a vuestras casas, a la de familiares o amigos.
“No sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte, es tu única opción”. Se, que para algunos, esta situación no le esté generando ninguna mala racha, incluso que estén siendo como unas vacaciones. Pero para otros muchos no. Os pido que busquéis y encontréis en vuestro círculo a los que no, y que le aportéis la fuerza que os puede estar sobrando y que a ellos les falta.
Mis 5 recomendaciones para afrontar psicológicamente esta situación son:
1- Mantener la calma y evitar los bulos. Intentar seguir las indicaciones de las autoridades públicas. Para ello, es necesario informarse y acudir a fuentes de información fiables y oficiales. Evitando la difusión de rumores con poco fundamento, que lo que hacen es incrementar la alarma social y la sensación de incertidumbre.
2- Identificar las emociones que estamos sintiendo y aceptarlas como una parte normal de la reacción psicológica ante situaciones excepcionales. Y tratar de discernir nuestra realidad.
3- Cómo nos toca vivir una situación de aislamiento, es importante desarrollar una rutina estructurada y estable. Nos pasamos la inmensa mayoría del tiempo en casa. Corremos el riesgo de desarrollar sentimientos de soledad o de apatía, posiblemente acompañado de un sentimiento de tensión, dificultades para concentrarnos o dormir. Ante esta situación, tenemos la necesidad de desarrollar una rutina. Combinando si queréis el ejercicio, con la lectura, la televisión…. Y los que estéis acompañados, disfrutéis la compañía.
4- También, realizar prácticas de desactivación fisiológica como puede ser la relajación o la respiración. Buscar recursos en internet, por ejemplo, en el Colegio Oficial de Psicólogos. Voy a dejar mi móvil abajo, para cualquier duda o consulta.
Puede que alguno piense que esto no sirve para nada y es normal, es muy común. Pero esto es como la hipnosis, por muy bueno que sea el maestro y posea todas las técnicas y sepa realizarlas a la perfección, nunca podrá hipnotizar a una persona que no cree en ella.
5- Por último, tener un enfoque optimista para hacer frente a esta situación y no trivializar el problema.
Para los deportistas que más que nunca se deben cuidar, tanto el aspecto físico como el psicológico, como me dijo Juan, para los que compiten, si tu rival ha sido capaz de mantener un entrenamiento estructurado y continuo, y tú no, te va a machacar, va a estar mucho mejor preparado. Pero no solo por la derrota o por la victoria, por vosotros mismos. Vuestro cuerpo y vuestra mente están muy acostumbrados a la realización del deporte.
La ausencia de actividad física podría desembocar en diversos problemas, por como os digo, la falta de realización en tu mente y en tu cuerpo. Probablemente vuestro calendario deportivo se vea cancelado, lo cual se puede ver como trabajo qué puedo hacer mañana o como más tiempo de preparación. No os conozco a cada uno de vosotros, y no se cuál es vuestro nivel de entrega, pero aunque sea mucho sacrificio, mañana entenderéis y agradeceréis que no fue en vano.
Es importante mantener el hábito en este nuevo acontecimiento. En muchos deportes, el encontrarse con tu compañero hace más fácil el entrenamiento, asique os propongo que os comuniquéis entre vosotros, que podáis, tanto entrenadores con deportistas como deportistas con vuestros compañeros, que os informéis el uno al otro diariamente, hacer un seguimiento e incluso entrenar juntos por videollamada, que para eso están las tecnologías, para comunicarse.
Vuelvo a reiterar en las posibles consecuencias a largo plazo, el aislamiento nos va deprimiendo el sistema inmunológico, y para ello, el mejor arma que tenemos para combatir es mantener este sistema elevado, estar activos, emocional, mental y fÍsicamente.
Mi intención no es asustaros, sino todo lo contrario, optimizar los recursos que tenemos y seguir siendo un grupo. Es preciso que tengamos un locus de control interno, no fijarnos en otros, sino en nosotros mismos y en nuestro aprendizaje, darse cuenta de lo que hacemos bien y potenciarlo, darnos cuenta de lo que hacemos mal y mejorarlo.
Empezar desde este momento si no hemos empezado ya, y si ya venimos haciéndolo, seguir. Siempre hay que seguir trabajando para conseguir el propósito.
No tireis la toalla, si os cuesta, os propongo que lo hagáis progresivo, ya que como comprenderéis, si tratáis de hacerlo todo sin energía mental y sacrificio, terminaréis por no hacer nada.
Ser positivos, reíros, quiero que os divirtáis y podréis ver, que serán más amenos los entrenamientos, y a su vez más sencillos.
Pronto, muy pronto, lo habréis conseguido y estaréis en un estado de gloria. El trabajo habrá dado su fruto.
Mucho ánimo EQUIPO.
Un FUERTE abrazo
Jorge de Caria (663478161)