juanavellano@gmail.com · 675 311 459

box

Pautas para mejorar

Pautas para mejorar en Artes Marciales

Redactado por Juan Avellano. Instructor de Boxeo y Kick Boxing en kisul Artes Marciales

Dicen que no hay muchas maneras de progresar en el deporte. Que es una cuestión de constancia y dedicación.

-Por supuesto, vamos a necesitar de mucha paciencia para aplicarnos a todas las horas de entrenamiento y mucha perseverancia, pero no todo es ponernos con ello. Lo principal es tener un objetivo claro o motivación. Plantéate cuáles son tus propósitos, y mentalízate para enfocar tus necesidades y no sobreentrenar. Por ejemplo, si tu meta no es ser el campeón mundial, no hace falta que te metas palizas de 5-6 horas diarias, porque el cuerpo agradece más el descanso, y la profesionalidad se gana progresivamente.

-Con esto quiero decir, que hay que saber bien qué queremos conseguir, y ser consecuentes y realistas con nuestra meta.

La rutina acaba haciéndose monótona, lo cotidiano aburrido, y el objetivo es lo que nos va a mantener con fuerza. Para poder acometer nuestro propósito, lo siguiente que debemos trabajar junto con la motivación, es la psicología, mucho más y previo al físico. Mucha gente tiene hándicaps o limitaciones que no quiere creer, otros necesitan objetivos previos, como minimetas, antes de poder llevar al objetivo o meta final, y esto también hay que prepararlo, plantearse qué tenemos por delante. Aquí podemos ayudarnos de gente que esté en nuestro mismo camino. Al final la unión hace la fuerza, y juntos llegaréis más lejos. Además, cuando tienes gente bajo el mismo propósito, te picas, te esfuerzas más, o sencillamente, se hace más liviano.

Mucho cuidado con esto. He decir que por experiencia, veo que muchos de mis alumnos se desmotivan al ver que ese día que han ido a entrenar, no está su compañero, y no se dan cuenta, de que al que hay que ir ganando es a nuestro yo del día anterior. Ir superándonos cada día un poco más.

Bien, vamos a suponer llegado este punto, en el que ya uno está decidido a entrenar o está entrenando. Antes que nada, intentemos responder una pregunta: ¿cuánto tiempo necesito entrenar para llegar a cumplir mi objetivo? Para alguien que se está iniciando, basta con un par de días por semana, obviamente un profesional tendrá que trabajar al menos 6 días de la semana en varias sesiones, y tener un programa largo.

Siempre hay que trabajar en progresión, pues es una inversión a largo plazo. Estar en forma, siempre ayuda. El ejercicio de cardio (comba, correr, bici…incluso natación), es básico y necesario para cualquier deportista de contacto o artista marcial. Éstos ejercicios pueden complementarse con otros de mayor agilidad como el uso de las escaleras o los steps, por ejemplo.

Y habrá que empezar a tener también en cuenta la dieta, es decir, la cantidad de nutrientes que necesitamos para estar en un peso ideal, sin carencias alimenticias, y que por supuesto, sea sana. Tener un cuerpo saludable y preparado, nos ayudará a progresar rápidamente.

Como profesionales que somos, exigimos siempre un buen calentamiento completo, porque se utiliza todo el cuerpo. Un buen calentamiento debe comenzar suavemente, con un poco de trote.

Necesitamos calentar todas las articulaciones del cuerpo, desde la parte superior (el cuello) hasta la parte inferior (los tobillos), podemos hacerlo en orden para no olvidar nada.

Buscamos estar calientes y sudar, pero no estar agotados.

Club Kisul de Boxeo en Las Rozas

Los entrenamientos en kisul comienzan con algo de teoría o alguna demostración del maestro o instructor, lo cual marca un breve descanso tras los esfuerzos del calentamiento. Y aprovecharemos para hidratarnos bien.

Un entrenamiento variado, también nos ayudará a avanzar más rápidamente, porque el cuerpo va reaccionando ante diferentes estímulos, teniendo que adaptarse más rápidamente, y no acostumbrándose siempre al mismo entrenamiento. Podemos variar con sombre o espejo, golpeos a las peras de boxeo (striking bag ó punching ball), con golpes suaves y naturales, con un ritmo rápido que se adapte a tu respiración y al timing. Por supuesto golpeando a los sacos, que tienen como objetivo representar mejor un oponente real, donde podrás golpear con mayor fuerza y potencia. Si tienes oportunidad de entrenar con algún compañero, tienes opción también de poner manoplas o paos, de hacer sparring o randori si eres artista marcial.

Si crees que necesitas ganar fuerza, también habrá que dedicar tiempo a la musculación. Todo el cuerpo debe estar musculado. Hay que al menos trabajar con mancuernas y espalderas de vez en cuando. Lo ideal es usar tu propio peso haciendo diferentes ejercicios de suelo o elevaciones y no pasarse del 5% de tu peso total en las mancuernas cuando el entrenamiento sea específico.

Sea cual sea la disciplina, igual que comenzamos con un calentamiento, debemos finalizar con estiramientos.

Los ejercicios de estiramiento ayudan a la recuperación muscular, a aumentar en volumen y densidad, y a prevenir lesiones. No hace falta que nos ayudan a ganar flexibilidad, muy importante para aquellos deportes de contacto o artes marciales donde hay patadas.

Y por supuesto, y muy importante, el tiempo de recuperación, es decir, un buen descanso. Tan importante es hacer el ejercicio, como recuperarse de él.