¿Qué quiere decir K.O.?
Utilizamos la expresión “estar K.O.” cuando queremos decir que no podemos más o que estamos muy cansados. Esta expresión que tiene su origen en el noble arte del boxeo.
En concreto K.O. es una expresión que se usa en boxeo siempre que se derrota al contrincante, más concretamente cuando este es derribado y queda tumbado. Ese término (K.O.) viene del inglés, del verbo compuesto “Knock Out” que significa “dejar inconsciente” o “dejar sin sentido” a alguien. En castellano este verbo deriva en “noquear” como la traducción que se suele emplear, aunque es mucho más común escuchar KO como uso coloquial si queremos decir que estamos cansados.
El knock out ocurre cuando uno de los boxeadores recibe un gran golpe de su adversario y por ello cae en la lona y no es capaz de levantarse tras una cuenta atrás de 10 segundos. Esto provoca la victoria del contrario por K.O. Puede suceder también en combate otro tipo de nocaut: el nocaut técnico, que se da cuando el que recibe el golpe se levanta antes de los 10 segundos pero su condición física tras el golpe no le permite seguir jugando (porque no es capaz de devolver golpes, tiene la vista perdida, etc). Son los árbitros los que decidirían en este caso cuando se debe parar el combate.
Otro modo de vencer en un combate de boxeo es por la “victoria por decisión” en la que ninguno de los boxeadores son descalificados (o noqueados) durante el transcurso del combate. Puesto que los jueces van anotando los puntos en relación a muchos aspectos (golpes, esquivas, actitud…), es el que tenga más puntos el que vence.
¡Lo contrario de estar K.O. es estar OK!
¿quieres practicar boxeo ?
– Si eres de Majadahonda te recomendamos: Club Kisul Majadahonda y si eres de Las Rozas: Kisul Artes Marciales de Las Rozas