juanavellano@gmail.com · 675 311 459

confianza

Kisul Artes Marciales contra el Bullying

Habilidades para evitar el conflicto

Redactado por Juan Avellano. Profesor en Educación Secundaria Obligatoria e Instructor de Kick Boxing y Defensa Personal.

El acoso escolar, más popularizado ya como bullying, es un término que desgraciadamente cada vez está más en boca de todos e incluso parece que en según que casos estaría normalizado. Y aunque los docentes tenemos ya un programa con un protocolo de actuación ante tales situaciones, no siempre llegamos a percibir todo lo que ocurre:

Muchos menores sufren amenazas, insultos e incluso golpes de los frustrados de la clase. En realidad todos, en algún momento, hemos sufrido algún tipo de chantaje. Debido a esto, algunos padres y otros educadores aún a día de hoy defienden que es algo normal y que es así como se aprende a vivir en sociedad. Lógicamente hablan desde la ignorancia.

El problema actual es que internet y más concretamente las redes sociales agravan significativamente el problema, pues lo que antes se terminaba al salir del colegio, ahora es continuo y sin descanso, con todas las secuelas psicológicas que esto conlleva.

Numerosos han sido ya los casos de pequeños que se han suicidado por no poder soportar la presión y el temor al enfrentamiento diario.

Las artes marciales enseñan a sobrellevar estas situaciones. No combatiendo el acoso escolar con violencia, sino fomentando valores como el respeto, desarrollo personal, autoestima y en definitiva confianza. En Kisul Artes Marciales enseñamos a prevenir la situación antes de que ocurra o vaya a más, por lo que hablamos de habilidades para evitar el conflicto y soluciones creativas para el desarrollo de las relaciones desde la empatía y resiliencia.

La primera premisa de las artes marciales es no tener que usarlas. Se trata más de adquirir una seguridad y un control de las emociones para saber cómo enfrentarse a ello.

No todas las escuelas de Artes Marciales están preparadas para trabajar con aquellos que han sufrido acoso escolar. Son necesarios una serie de conocimientos psicológicos para saber cómo tratarles y reconducirles muchas veces. En cualquier caso, si puede servir como consejo, lo mejor que se puede hacer es generar un nuevo grupo de compañeros donde se apoyen entre ellos, y se expresen desde un ambiente cálido y familiar.

Kisul Artes Marciales contra el bullying