La protección intrabucal
Redactado por Juan Avellano. Instructor del Club Kisul de boxeo y Kick Boxing
La protección intrabucal es estrictamente necesaria si vas a tener cierto contacto, incluso durante el entrenamiento con manoplas o paos se puede escapar algún golpe, y está muy bien tenerlo puesto incluso para acostumbrarse a esa sensación de carencia de aire.
Nadie quiere dañar o perder un diente, y puede ocurrir con algún mal golpe. Gracias a su material sintético moldeable, protege los dientes, la mandíbula y la lengua, es decir, su principal objetivo es prevenir traumatismos dento-maxilares.
Esta protección, forma parte de la equipación básica.
Ayuda también a evitar la laceración de los labios, amortigua los golpes y limita el riesgo de fracturas y conmociones cerebrales.
Nosotros tenemos en venta el modelo impacto (por tan sólo 5 euros, en C/ de Madrid, 14. Las Rozas), que se sumerge en agua caliente y luego se muerde para que se ajuste a los dientes.
La opción más profesional es acudir al dentista, y que este lo diseñe y que lo haga conforme a la dentadura del boxeador.
Yo personalmente y generalizando recomiendo un bucal transparente, sobretodo si vas a dedicarte a la competición, que permita bien ver la sangre. De hecho en competición estará prohibido el color rojo por esto mismo. No entiendo muy bien por qué el negro no, cuando también se utiliza para ocultar la sangre.