juanavellano@gmail.com · 675 311 459

karate

10 BENEFICIOS de las Artes Marciales para niños

JIU JITSU para niños:

1-Aumentan su resistencia cardiovascular.

2-Ganan gran flexibilidad gracias a los giros y movimientos, así como los estiramientos.

3-Desarrollo de la coordinación y psicomotricidad.

4-Pérdida de peso y mejora del tono muscular.

5-Mejora de la autoconfianza y seguridad en sí mismo.

6-Aumento de la concentración.

7-Respeto a las normas.

8-Aprenden el valor del esfuerzo y la recompensa.

9-Aprendizaje de otros muchos valores como el respeto a los demás, honradez, amor al prójimo, lealtad, humildad, etc.

10-Mejora muchos problemas de conducta violenta o desobediencia.

jiu jitsu para niños
jiu jitsu para niños (judo+aikido+karate)

¿quieres que tu hij@ aprenda un arte marcial?

-te ofrecemos jiu jitsu infantil (judo+aikido+karate). Con el maestro José Luis de Antonio (cinturón rojo), en Kisul Artes Marciales.

¡VEN A CONOCERNOS!

Judo + Aikido + Karate = Jiujitsu INFANTIL

Redactado por Juan Avellano. Cinturón negro de Jiu Jitsu japonés.

ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR

Las artes marciales se están convirtiendo en una actividad extraescolar con mucho peso. Las razones son muchas: además del aprendizaje de este tipo de deportes de defensa, lo es el aprendizaje de los valores deportivos como el trabajo en equipo, la convivencia, el respeto y la cooperación.

Si aún desconfías de los beneficios que tienen las artes marciales en los niños, debes saber que son tan completas, que ayudarán a tus hijos a desarrollar la psicomotricidad y la concentración. Con la experiencia en el tiempo, también la estrategia. Nuestras actividades son divertidas para ellos, porque las mezclamos con juegos en los que van desarrollando la coordinación y educando al cuerpo y a la mente.

Las artes marciales más elegidas por los padres en España son el judo, kárate y taekwondo. Por lo que nosotros nos hemos ido decantando por ofrecer Jiu Jitsu, que es un poco el inicio del judo, el karate y el aikido, y trabajamos las patadas y la flexibilidad indirectamente, compensando la parte del taekwondo.

El fin del judo es tumbar al adversario usando su propia fuerza. Entendemos que se puede ganar un combate consiguiendo que el niño adversario caiga de espaldas en el tatami o por puntos. En el karate se usan tanto las manos como las piernas para realizar los golpes durante el combate. Se desarrolla la observación, la repetición y el análisis del adversario. Buscamos el dominio de su postura corporal, y que esquiven golpes contrarios. El aikido por otro lado utiliza la fuerta del contrincante también, no solo para tirar, sino también para luxar, por lo que se entiende el jiujitsu como una opción de defensa mucho más completa, en la que no dejan de avanazar al igual que en otras artes marciales:

A medida que el niño practica jiu jitsu, va ampliando conocimientos y asciende de categoría, llevando un cinturón de diferente color conforme avanza. Los kyus (los de escala inferior) y los dans en adultos:

6º Kyu, Rokkyu: Los cinturones blancos representan o significan la ingenuidad, la limpieza y pureza, y también la originalidad. La nada.

5º Kyu, Gokyu: el amarillo el despertar de la luz, como el sol, el amanecer, arte y descubrimiento, cuando descubren las técnicas.

4º Kyu, Yonkyu: El naranja simboliza la energía  y la ilusión

3º Kyu, Sankyu: el verde la esperanza, la fe y el crecimiento natural.

2º Kyu, Nikyu: el azul el idealismo y apertura a los nuevos horizontes

1º Kyu, Ikkyu: el marrón, que sería el cinturón más parecido al asentamiento de las bases.

El primer Dan sería el grado ya de cinturón negro, y es lo contrario al cinturón blanco (la nada)

JIU JITSU = judo + aikido + karate
JIU JITSU = judo + aikido + karate

OS RECORDAMOS QUE TODOS TENÉIS UNA CLASE GRATUITA DE PRUEBA SIN COMPROMISO.

El horario de Jiu Jitsu Infantil, el arte japonés que abarca Judo, Aikido y Karate, es Lunes y miércoles 17:30 a 18:30 h.

¡OS ESPERAMOS!

EL SOJI (limpieza del dojo)

Limpieza del dojo: El SOJI

Redactado por Juan Avellano, instructor de boxeo, kick boxing y defensa personal.

La tradición en los dojos japoneses de artes marciales que se llama «soji», («limpiar»), son 15 minutos al día en las escuelas (también las formales), donde cada niño tiene un grupo de limpieza, con un líder. La retroalimentación es siempre sobre el trabajo en equipo y el resultado. El líder buscará siempre la motivación a posteriori. En Japón se practica el soji siempre al final de las clases.
Se considera inmadurez y falta de respeto usar el dojo y no limpiarlo,  pues supone que otros lo limpien.

No hay diferencia entre los grados: todos deben hacer el mismo trabajo de limpieza, ya sea en el baño del dojo, ya sea limpiando el piso o el tatami.

En el acto del soji, aprendemos también a limpiar nuestro ego, aprendemos a ser más humildes, aprendemos a sacar con la suciedad nuestras imperfecciones. En el acto del soji podemos meditar sobre el entrenamiento, incluso realizar el Mokuso (concentración – reflexión) durante el soji, recapacitando sobre los errores y aciertos, para buscar la evolución, como si de una limpieza espiritual se tratase.

Aprende las artes marciales originales de japón en Kisul Artes Marciales de Las Rozas.

"Dar cera, pulir cera" (karate kid)
«Dar cera, pulir cera» (karate kid)