Guantes para Deportes de Contacto
Redactado por Juan Avellano. Instructor de boxeo y Kick Boxing K1 en Majadahonda y Las Rozas.
Hay principalmente dos tipos. Los guantes de vinilo, que son los más baratos y por lo tanto quizá más para alguien que se está iniciando. Cada vez se fabrican de mayor calidad. Si tienes claro que vas a dedicarte a boxear, tienes la opción de comprarte unos buenos guantes de piel.
Personalmente recomiendo los de polipiel, que se caracterizan a su vez por tener varias gamas, y están genial para aquellos que no se quieran dejar mucho dinero y entrenar muchas horas. No son tan buenos como los de piel, pero sinceramente, no creo que sea necesario tener unos guantes de piel animal, y cada vez la calidad es mejor, aguantando más y adaptándose mejor.
Los menos económicos pero de mayor calidad son los guantes de boxeo de piel; que puede ser de búfalo, vaca o cabra sobretodo. Entre estos, la piel de búfalo es la más dura, y puede resultar rígido o incómodo. La piel de cabra es la más barata y se asemeja cada vez más a los de polipiel. Y los de vaca serían los de mayor calidad, aguantando mejor los impactos. Éstos últimos, son los que se adaptarán mejor a tu mano.
¿Qué peso necesito en mis guantes?
En Kisul, sólo entrenaremos desde las 12 oz. Recomendando éstos a los pesos más bajos, y 16 oz a los más pesados, si supera los 100 kilos, se recomienda ya al menos 18oz. Lo normal para que un peso medio pueda hacer sparring, son 14 oz., que además garantiza la seguridad también del compañero. Hay que por supuesto ir cambiando de guantes al menos anualmente si trabajas el contacto con tus compañeros. Decir, que bajo mi punto de vista, más vale pecar de mayor peso, lo cual ayudará a ejercitar más la musculatura y como digo, estar tanto tu compañero como tú, más protegidos.
Se reservan los de 10 oz poco acolchado para competición. Los de menos onzas serían para los más pequeños.
Los que llevamos más tiempo en esto, tenemos de todos los tipos, de esta manera, aguantan todos más tiempo al repartirse las tareas, y el abanico de trabajo es mucho más amplio. Aquí podríamos incluir también las guantillas, como para pegar al saco con mancuerna.
Puedes ver los guantes que vendemos en impactoboxing.
Recomendaciones para cuidar los guantes:
-No dejar los guantes dentro de la bolsa o mochila de entrenamiento porque no se airearían y cogerían olor con la humedad del sudor. Se pueden meter rollos del cartón de papel de cocina para facilitar el secado. Otro truco es meter bolas de papel de periódico o bolsitas de arroz.
-De vez en cuando, está bien meter fungusol o polvos de talco cuando estén secos, de ese modo prevenimos olores. Y por fuera para cuidar la “piel”, crema nívea o vaselina si tenemos para hacer combate.
-Usarlo siempre con vendas limpias y sin anillos ni relojes.
-Y no lavar nunca los guantes en lavadora ni remojo.