juanavellano@gmail.com · 675 311 459

krav maga

Entrevista a Maxi

Entrevista a nuestro instructor de Krav Maga

Maxi es nuestro instructor de Krav Maga en nuestro gimnasio de Las Rozas:

Krav maga en las rozas
Miguel y Maxi durante la clase de krav maga las rozas.

Llevo 6 años practicando Krav Maga y antes de meterme de lleno en esta disciplina,  estuve unos meses en boxeo en los que aprendí los fundamentos de este deporte. No es tanto que me guste más practicar o enseñar, sino que lo considero parte del aprendizaje. En el poco tiempo que llevo dando clases he asentado muchísimos conceptos, que de no ser por la impartición de las clases nunca hubiese tenido en cuenta en la práctica. Por lo tanto, creo que lo que más empuja a uno a seguir enseñando es que en cada clase aprendes algo nuevo.

Definitivamente, a lo que más importancia doy es a la técnica. Creo que el entrenamiento con resistencia se debe practicar una vez queden bien asentados los conceptos teóricos, sino es empezar la casa por el tejado. En Kisul hemos tenido la gran ventaja de que todo el grupo ha empezado mas o menos con el mismo nivel y así nadie se pierde porque acabe de empezar ni nadie se aburre por ser veterano.

El Krav Maga es un sistema realista, eficaz y relativamente fácil de aprender. Por otra parte, considero que la calle es un escenario muy complejo y si realmente quieres aprender a defenderte tienes que probar varias disciplinas y extraer por tí mismo lo mejor de cada una. Por experiencia propia, le diría a mis alumnos que a través del Krav Maga pueden conseguir seguridad en uno mismo, control del estrés, identificación de situaciones conflictivas y evitación de las mismas…

El Krav Maga es un sistema que se basa en la reacción y en la capacidad de tomar la decisión más correcta. En tu día a día te vas a encontrar situaciones similares aunque no sea en una situación callejera. Ahora mismo me encuentro en una etapa en la que ando volcado en este sistema, así como otras disciplinas para poder complementar lo aprendido. No sé dónde acabaré; lo que tengo claro es que donde sea que esté, seguiré con la misma disciplina que me ha llevado a estar donde estoy ahora. Y mientras pueda, estaré en el Dojo Kisul, por ese ambiente acogedor que los tatamis tradicionales transmiten.

Krav Maga, el sistema militar del ejército israelí

Sistema militar del ejército israelí: Krav Maga

Redactado por Juan Avellano. Instructor de defensa personal femenina en Kisul Artes Marciales de Las Rozas.

A día de hoy, los ejercicios de defensa de este sistema se utilizan en Israel, Reino Unido, Estados Unidos, y empieza a utilizarse entre los cuerpos de defensa y seguridad del Estado de muchos países. Krav maga, (en hebreo, combate de contacto), consiste básicamente en saber defenderse.

¿Es hoy en día importante la defensa personal?

Todas las agresiones implican reacciones extremas a nivel emocional, psicológico y fisiológico. Tal y como está el panorama actual, hacer todos los esfuerzos razonables para protegerse es lo más razonable, ya que una buena formación, sirve de ayuda para prepararse ante posibles casos.

Antes de elegir Krav Maga, habría que tener claro que es lo uno busca, pues existen muchos estilos de artes marciales, deportes de contacto o sistemas de defensa personal. Dentro de todo el repertorio de Kisul, consideramos que el Krav Maga es un sistema de defensa personal basado en la realidad, un sistema de lucha diseñado para salvar vidas, donde las técnicas se cambian y se adaptan a la actualidad. Y siempre ofrecemos una clase de prueba para ver si es lo que les encaja a nuestros clientes.

¿Por qué Kisul Artes Marciales?

Porque velamos por una formación de calidad, con los mejores profesionales de la zona. Nuestro trabajo se basa en enseñar las técnicas y tácticas muy simples para protegerse tanto ellos mismos como a sus seres queridos, además de trabajar a niveles emocionales y psicológicos.

krav maga las rozas
krav maga las rozas

¿Por qué Krav Maga y no defensa personal femenina?

Si eres mujer, tiene que tener en cuenta que el agresor siempre buscará a la víctima más fácil, aprovechará momentos en los que te encuentres a solas, despistada, etc. Si es cierto que las mujeres son el principal objetivo, y cada vez hay más mujeres que piensan en esa posibilidad para empezar a aprender a defenderse, aunque pueda que nunca utilices esos conocimientos para hacerlo, pero si es cierto que existen muchas situaciones, y sobre todo las mujeres, en las que puedes sentirte vulnerable o tener miedo. Nosotros recomendamos que, si no se ha sufrido ninguna circunstancia difícil, que prueben ambas clases y decidan. Normalizar el contacto con los compañeros puede ser mucho más beneficioso, y generar una mayor confianza. En defensa Personal Femenina trabajamos mucho más la prevención, emoción y psicología, con una mezcla de muchas más artes marciales y afianzamos las salidas que más cómodas le resultan a cada una para cada situación hasta automatizarlas, mientras en el Krav Maga te ofrece un mayor rango de posibilidades de actuación y se centra mucho en la acción-reacción.

En cualquier caso, son sistemas de defensa muy útiles, y creemos que es la persona la que tiene que decidir en cuál se encuentra más cómoda.

Golpes mortales

Redactado por Juan Avellano, instructor de Boxeo, Kick Boxing y Defensa Personal.

Durante toda la vida me ha llamado mucho el tema de los puntos vitales. Las Artes Marciales son al final las artes de la guerra, y por lo tanto fueron diseñadas en sus inicios para defenderse exterminando al enemigo. Creo que puede ser muy útil a la hora de aplicarlo en cualquier deporte de contacto, pero sobretodo en un sistema de defensa personal o militar como pueda ser el krav maga.

Me corresponde ahora pasar un examen de jiu jitsu, donde he de mencionar todos los puntos de presión y pellizcos, y me he querido parar más con el análisis de todos los golpes que pueden suponer la muerte, por lo tanto obviaré zonas vitales ante cortes por ejemplo, que requiere de un arma exenta a nuestro cuerpo:

LA SIEN: Está formada por las partes del cráneo comprendidas entre la porción superior de la oreja, el ojo, el lado respectivo del hueso frontal y el pómulo. Es un punto vital muy susceptible. Golpeándolo con suficiente fuerza, puede provocar la muerte o pérdida de conocimiento

NASIÓN: Viene siendo un punto vital en la intersección del hueso frontal y los dos huesos nasales del cráneo humano. Es visible en una zona claramente deprimida entre los ojos, por encima del puente de la nariz.

FILTRUM: Es la zona comprendida entre el labio superior y la parte inferior de la nariz.

MANDÍBULA: Un golpe potente, sobretodo en forma de gancho a la parte delantera de la mandíbula puede romper el cuello. Un ataque hacia arriba a la parte inferior de la mandíbula con el talón de la mano, provoca que la cabeza del enemigo se mueva hacia atrás de forma violenta, Pudiendo romper vértebras y causando la muerte.

BASE DE CEREBELO-NUCA: Un golpe en la nuca, si no termina causando daño mortal, puede provocar lesiones muy severas.

NUEZ DE ADÁN Y CUELLO: Un golpe fuerte o estrangulación en esta región puede causar la muerte o la asfixia respectivamente. Tomando la cabeza del enemigo por la boca y la parte trasera del cráneo, y girando con un movimiento repentino y brusco, se desgarrarán la vértebras ocasionando la muerte. También un fuerte tirón, puede romper el cuello provocando la muerte.

FULL NELSON-ESTRANGULACIÓN: Es una técnica de la lucha libre profesional, que consiste en agarrar por detrás del enemigo, poniendo nuestros brazos debajo de los suyos, y trabar nuestras manos detrás de su cabeza, doblando el cuello hacia delante. Puede romper la columna si la fuerza es muy superior. En pesos parecidos puede provocar asfixia, o cortar el suministro de fluido espinal hacia el cerebro, en ambos casos causando daño cerebral o la muerte.

LA COLUMNA: Estando atrás del enemigo, mantener sus brazos sujetos en su espalda. Una patada en la espalda sin soltarle los brazos puede dañar de forma grave la columna vertebral, causando la muerte.

CORAZÓN: Un fuerte golpe al corazón, para el bombeo provocando una parada y sin asistencia la muerte.

PLEXO SOLAR: Es una red nerviosa muy densa justo detrás del estómago en la parte baja de la espalda. Un golpe certero puede ser mortal.

CAJA TORÁCICA: Un golpe fuerte en la caja torácica puede provocar graves hemorragias internas y una muerte muy dolorosa.

ABDOMEN: un golpe sustancial a esta zona puede romper órganos vitales, causando la muerte, de ahí el famoso K.O. hepático en la zona derecha o la explosión del bazo al otro lado.

TESTÍCULOS: El dolor llega a ser tan intenso que puede resultar en un shock y si no se interviene, acabar en muerte.

puntos vitales para golpes mortales

Puntos Vitales Para Golpes Mortales