juanavellano@gmail.com · 675 311 459

tienda

Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar 

La máxima autoridad en yoga

Redactado por Juan Avellano. Instructor en Kisul Artes Marciales.

Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar nació en diciembre de 1918, estando su madre Sheshamma con gripe. Su padre, Sri Krishnamachar, fue maestro de escuela. Sundararaja no disfrutó de buena salud en la infancia, siendo víctima del tifus, la malaria y la tuberculosis, y sin acceso a los antibióticos.

Comenzó a practicar el yoga a los dieciséis años, con el marido de su hermana mayor, Sri T. Krishnamacharya, hombre dee mucho talento y cultura. Un maestro muy exigente. Con dieciocho años, Iyengar fue mandado por su gurú a Pune para enseñar yoga seis meses. «Con temor y duda, me rendí a su orden como privilegio (ashirvad) y me fui a Pune, que se ha convertido en mi campo de acción (karmabhumi) desde entonces». En Pune soportó malos tiempos: sin casa, sin amigos, sin familia… por lo que decidió practicar intensamente y con atención para adquirir conocimiento de su propia experiencia. Continuó solo, ajustando y definiendo las asanas en búsqueda de la perfección de la técnica.

Nunca descuidaba la práctica, aún sin haber comido. Practicaba tantas horas necesitase hasta llegar a comprender las técnicas de cada asana y sus efectos.

iyengar yoga las rozas
Mr. Iyengar

En 1943, sus hermanos concertaron su matrimonio con Ramamani, quien pronto absorbió la esencia del yoga y se convirtió en una auténtica fuerza detrás del progreso de Iyengar, llegando a ser un gran apoyo y consejera. Fueron familia numerosa con cinco hijas y un hijo.

Iyengar empezó a ser reconocido como profesor de yoga y le dio la oportunidad de enseñar a algunas celebridadades (J. Krishnamurti, Jayaprakash Narayan,  Achyut Patwardhan, Dr. Rajendra Prasad, Dr. Mohammad Hatta, Marshal Bulganin, Nikita Krushchev, y le fue concedida una audiencia con el Papa Pablo VI.

Nombrado doctor honoris causa en Ciencias por la Universidad de Mysore en 1997. Con galardones del Gobierno de la India: el Padma Shri (1991), el Padma Bhushan (2002) y el Padma Vibhushan (2014). Fue también incluido por la revista Time en su lista «Las cien personas más influyentes del mundo» (2004). Falleció en Pune en agosto de 2014, con 95 años de edad. Iyengar es reconocido como la máxima autoridad de su tiempo en yoga.

Pantalones y Coquillas

Pantalones y Coquillas para deportes de Contacto

Pantalones para deportes de contacto:

El pantalón corto es una prenda amplia que permite una gran movilidad y es esencial esencial para la práctica de cualquier deporte de combate. Recomendamos una prenda cuyo tejido sea transpirable para entrenar. Si tienes lesión de rodillas, los pantalones largos de full contact pueden prevenir el enfriamiento rápido, previniendo el dolor. 

  • Antes de la Primera Guerra Mundial: existían pocas reglas con respecto a la vestimenta, los jugadores podían llevar sus propias prendas, pantalones o incluso calzones holgados.
  • Hasta los años 20-30, los pantalones cortos solo llegaban a la mitad de los muslos.
  • Durante los 50-60: las grandes marcas se aferraron a la venta de artículos deportivos, influyeron en la moda y se impusieron los pantalones cortos ajustados y muy cortos.
  • Hasta los años 80: los pantalones cortos deportivos eran ajustados y subían por encima de los muslos.
  • Desde los 90 y el siglo XXI: se experimentó el regreso a los pantalones cortos «largos» (por encima de la rodilla) y amplios para facilitar el juego de piernas sin tener que estar molesto por las costuras.

En el ring, los pantalones cortos se ponen muy altos, con una banda elástica en la parte inferior de los abdominales, donde muchas coquillas llegan, para evitar que golpeen el abdomen o los genitales.

 

Pídenos lo que necesites mediante Nuestra tienda.

Estamos en Calle de Madrid, 14. Junto a la estación de tren de Las Rozas.

 

Equipación para deportes de contacto: EL CASCO

Casco para deportes de Contacto

Redactado por Juan Avellano, instructor de boxeo y kick boxing en Kisul Artes Marciales de Las Rozas.

Un boxeador debe estar protegido desde la cabeza hasta los pies, contra cualquier puñetazo o patada del adversario, manteniendo la guardia.

Esto es preciso en todos los deportes de contacto: boxeo inglés, boxeo francés savate, boxeo tailandés, kick boxing o full contact (boxeo americano), así como en las artes marciales.

CASCO

Aunque no boxeemos con los puños al descubierto, los practicantes y competidores de boxeo aficionados deben utilizar casco en los entrenamientos de boxeo, así como en al menos los cinco primeros combates.

La finalidad es evitar hacernos daños exteriores y cualquier fractura, prevenir una lesión cerebral, etc. Un casco bien ajustado y adaptado a la cabeza limitará las lesiones cerebrales, puesto que evitará que se deslice y amortiguará los golpes, reduciendo también el impacto de cuello, pudiendo tener una máxima protección. La protección facial protege el cráneo y la mandíbula, pero si es un casco abierto; las mejillas, los pómulos, los ojos y la nariz están expuestos.

Recomendamos la marca impacto lo primero por la calidad-precio que tiene, y después por su durabilidad, el ajuste de la correa y al tamaño de la cabeza, la facilidad de visión, es decir, que no evite ver bien los golpes del oponente, y su nivel de amortiguación, óptimo para entrenar sin riesgos.

VENDAS – material de boxeo impacto

Vendas para Boxeo de impacto

Redactado por Juan Avellano, monitor de boxeo y kick boxing K1 en Kisul Artes Marciales de Las Rozas.

El vendaje de manos no es para amortiguar el impacto con los nudillos, sino que se encarga de dar soporte a la muñeca para ayudar a prevenir las torceduras y mantener comprimidos y en su lugar, los huesos de las respectivas manos evitando que se rompan. Además, minimizan la fricción provocada por cada golpe ayudando así a mantener la piel de los nudillos sin heridas, que es lo primero que se abre al principio si no estás acostumbrado.

Golpear con los guantes pero no vendado, puede acabar en cirugía o adicción a los analgésicos, debido al daño que sufrirían sobretodo los tendones, pero en sí la articulación entera. Y si golpeas con vendaje pero sin guantes, la alta vibración puede fragmentaría los huesos de la mano, debido a que estos son los que protegen mayormente frente al impacto.

Es perjudicial vendarse poco y en exceso. El riego sanguíneo en las manos debe estar controlado, no bajando hacia el antebrazo, debido a que la mano se “dormiría”.

 

vendaje kisul

Yo personalmente recomiendo las vendas semielásticas de 4,5 metros de impacto, porque tienen rigidez, pero al ser algo elástica es más difícil provocar entumecimiento y tiene menor rozadura, y el agarre es ideal, no cediendo con torceduras. Tienen una longitud ideal para poner protección extra de nudillos o interdigitales, pudiendo cerrar en la muñeca. También recomiendo cerrar al menos con tres vueltas justo entre el trapecio y el radio, y el semilunar y el cúbito.

Si no te has vendado nunca, deberás ir abriendo y cerrando la mano para que no se te corte la circulación y vayas ejerciendo la presión mínima, pero suficiente para que no haya desplazamientos. Y bajo mi humilde opinión, en caso de no haber semielásticas, creo que es mejor apostar por unas de 5 metros de algodón, que por algo elástico; aunque sé que voy en contra de la mayoría de opiniones. Mira en impactoboxing.com para ver qué podemos ofrecerte.